Saltar al contenido

¿Qué es la Bilirrubina?

    La bilirrubina es un pigmento de color amarillento que se produce de manera natural en el organismo como resultado de la descomposición de los glóbulos rojos viejos. Cuando la hemoglobina (la proteína que transporta oxígeno en la sangre) se degrada, libera hemo, y este se transforma en bilirrubina.

    Que es la bilirrubina

    Existen dos tipos principales: la bilirrubina indirecta (no conjugada), que es insoluble en agua y circula por la sangre unida a la albúmina hasta llegar al hígado, y la bilirrubina directa (conjugada), que el hígado transforma para volverla soluble y poder eliminarla a través de la bilis hacia el intestino. Desde allí, parte se expulsa en las heces (dando el color marrón característico) y otra fracción menor por la orina.

    Los niveles normales de bilirrubina en sangre son bajos, pero cuando aumentan provocan ictericia, que se manifiesta en la coloración amarillenta de la piel y los ojos. Esto puede deberse a diversas causas: problemas hepáticos (como hepatitis o cirrosis), obstrucciones en los conductos biliares, o una destrucción excesiva de glóbulos rojos (hemólisis).

    Por esta razón, medir la bilirrubina en análisis de sangre es una prueba importante para evaluar la salud del hígado y el sistema biliar, así como para diagnosticar trastornos hematológicos.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.