Las Letras del Tesoro son títulos de deuda pública emitidos por el Estado a corto plazo, generalmente con vencimientos de 3, 6, 9 o 12 meses. Su objetivo es obtener financiación inmediata para cubrir necesidades temporales de liquidez del país.
Estas letras se emiten al descuento, lo que significa que se compran a un precio inferior a su valor nominal y, al vencimiento, el inversor recibe el valor total. La diferencia entre el precio de compra y el valor recibido representa la rentabilidad obtenida.
Son consideradas inversiones de bajo riesgo, ya que están respaldadas por el Estado, lo que las convierte en una opción atractiva para pequeños ahorradores e inversores conservadores que buscan seguridad en lugar de alta rentabilidad.
En los últimos años, las Letras del Tesoro han ganado popularidad como refugio frente a la inflación o la incertidumbre económica, al ser instrumentos líquidos y accesibles.
En conclusión, las Letras del Tesoro son una herramienta clave de financiación pública y una opción de inversión segura a corto plazo.