Un exoplaneta es un planeta que orbita alrededor de una estrella distinta al Sol. Desde la década de 1990, los astrónomos han descubierto miles de exoplanetas gracias a telescopios espaciales y técnicas como el tránsito, que detecta la disminución de luz de una estrella cuando un planeta pasa frente a ella, o la velocidad radial, que mide el movimiento de la estrella causado por la gravedad del planeta.
Los exoplanetas son muy diversos. Algunos son gigantes gaseosos parecidos a Júpiter, otros rocosos y similares a la Tierra, e incluso hay mundos exóticos con atmósferas y composiciones muy diferentes a los de nuestro Sistema Solar.
De gran interés científico son los que se ubican en la llamada “zona habitable” de su estrella, donde las temperaturas permitirían la existencia de agua líquida, condición esencial para la vida.
El estudio de los exoplanetas ayuda a comprender cómo se forman los sistemas planetarios y a responder una de las grandes preguntas de la humanidad: ¿existen otros mundos habitables en el universo?
En definitiva, los exoplanetas representan una ventana al descubrimiento, ampliando nuestra visión del cosmos y acercándonos a la posibilidad de encontrar vida más allá de la Tierra.