El cinturón de asteroides es una región del sistema solar situada entre las órbitas de Marte y Júpiter. Está compuesto por millones de fragmentos rocosos y metálicos de diferentes tamaños que giran alrededor del Sol. Aunque a veces se lo imagina como una zona llena de rocas muy juntas, en realidad los asteroides se encuentran separados por grandes distancias.
Se cree que el cinturón de asteroides se formó a partir de material que nunca llegó a convertirse en un planeta debido a la fuerte influencia gravitatoria de Júpiter. Algunos de sus asteroides más conocidos son Ceres, Vesta y Pallas. Ceres, incluso, está clasificado como planeta enano debido a su tamaño y forma esférica.
Este cinturón funciona como un laboratorio natural para los astrónomos, ya que conserva material del sistema solar temprano. Estudiarlo ayuda a comprender cómo se formaron los planetas y qué procesos intervinieron en la evolución de nuestro vecindario cósmico.