Makemake es un planeta enano del Cinturón de Kuiper descubierto en 2005. Se encuentra más allá de la órbita de Neptuno y es más pequeño que Plutón, aunque lo suficientemente grande para mantener una forma esférica.
Su superficie está cubierta de metano, etano y posiblemente nitrógeno congelado, lo que le da un aspecto rojizo y brillante. Gracias a este brillo, Makemake es uno de los objetos más fáciles de observar en esa región del Sistema Solar. En 2016, los astrónomos descubrieron que posee al menos una luna, lo que aporta información valiosa sobre su masa y composición.
El nombre Makemake proviene de una deidad de la mitología rapanui, asociada con la creación y la fertilidad. Esto lo vincula culturalmente con la Isla de Pascua, donde dicha figura era adorada.
Makemake es un excelente ejemplo de la diversidad de los mundos helados transneptunianos. Su estudio contribuye a comprender mejor la formación de los objetos en el Cinturón de Kuiper y a revelar los procesos que dieron forma a los confines del Sistema Solar.