Saltar al contenido

¿Qué es la Tundra?

    La tundra es un bioma frío que se encuentra en las regiones cercanas al Ártico y en altas montañas. Se caracteriza por sus temperaturas extremadamente bajas, sus inviernos prolongados, sus veranos muy cortos y la presencia de un suelo permanentemente congelado conocido como permafrost.

    Que es la tundra

    Estas condiciones dificultan el desarrollo de la vegetación, que es baja y resistente. Predominan musgos, líquenes y pequeños arbustos adaptados a sobrevivir en terrenos helados. La falta de árboles distingue a la tundra de otros biomas.

    La fauna también ha desarrollado adaptaciones especiales para soportar el frío. En la tundra habitan renos, zorros árticos, liebres polares, búhos nivales y caribúes. Muchos de estos animales cuentan con gruesas capas de pelaje o grasa que les permiten conservar el calor. Además, es un hábitat crucial para aves migratorias que llegan en verano a reproducirse.

    La tundra cumple un papel esencial en el equilibrio climático del planeta, ya que almacena grandes cantidades de carbono en el permafrost. Sin embargo, es un ecosistema frágil y vulnerable al cambio climático, que provoca el derretimiento de suelos congelados y altera profundamente sus condiciones. Proteger la tundra es fundamental para el futuro del medio ambiente.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *