Saltar al contenido

¿Qué es la Inflación?

    La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía durante un periodo de tiempo. Cuando hay inflación, el dinero pierde poder adquisitivo, ya que se necesitan más unidades monetarias para comprar lo mismo que antes.

    Que es la inflacion

    Existen diferentes causas que la provocan. La inflación de demanda ocurre cuando el consumo crece más rápido que la producción disponible, generando escasez y subidas de precios. La inflación de costes surge cuando aumentan los precios de materias primas o salarios, y las empresas trasladan esos costes a los consumidores. También puede deberse a políticas monetarias expansivas, donde se imprime más dinero del que la economía puede absorber.

    Una inflación moderada es normal en economías dinámicas y puede ser incluso positiva, ya que incentiva el consumo y la inversión. Sin embargo, una inflación alta o descontrolada genera problemas: reduce el poder adquisitivo, encarece la financiación, dificulta el ahorro y desestabiliza la economía.

    Para medirla se utilizan índices como el IPC (Índice de Precios al Consumo). Los gobiernos y bancos centrales aplican políticas monetarias y fiscales para controlarla, como subir los tipos de interés o reducir el gasto público.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *