La competencia perfecta es un modelo teórico de mercado en el que existen muchos vendedores y compradores, ninguno con poder suficiente para influir en el precio.
Sus características principales son:
- productos homogéneos,
- información completa para todos los participantes
- y ausencia de barreras de entrada o salida.
En estas condiciones, el precio se fija únicamente por la ley de oferta y demanda.
Aunque rara vez existe en la realidad, este modelo sirve como referencia para analizar mercados reales. Ejemplos aproximados podrían ser los mercados agrícolas o de materias primas.
En la competencia perfecta, las empresas solo pueden obtener beneficios normales a largo plazo, ya que cualquier ganancia extraordinaria atrae nuevos competidores que equilibran el mercado.