Saltar al contenido

¿Qué es el Déficit Fiscal?

    El déficit fiscal ocurre cuando los gastos de un gobierno superan a sus ingresos en un período determinado, generalmente un año. En otras palabras, el Estado gasta más de lo que recauda a través de impuestos u otras fuentes de ingreso.

    Que es el deficit fiscal

    Para cubrir esa diferencia, los gobiernos suelen recurrir a la emisión de deuda pública o, en algunos casos, a la creación de dinero. Si el déficit se mantiene controlado, puede servir como herramienta para estimular la economía, por ejemplo, aumentando la inversión en infraestructuras o en servicios sociales.

    Sin embargo, un déficit elevado y persistente puede tener consecuencias negativas: incremento de la deuda pública, presión inflacionaria, desconfianza en los mercados financieros e incluso crisis económicas.

    El déficit fiscal es uno de los indicadores más observados por organismos internacionales y agencias de calificación, ya que refleja la solidez financiera de un país. Lograr un equilibrio entre ingresos y gastos es clave para garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas y la confianza de los inversores.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *