Saltar al contenido

¿Qué es el Capital Humano?

    El capital humano se refiere al conjunto de conocimientos, habilidades, valores y experiencias que poseen las personas y que influyen en su productividad laboral. A diferencia del capital físico (máquinas, edificios, herramientas), el capital humano es un recurso intangible, pero fundamental para el crecimiento económico.

    Que es el capital humano

    Se forma a través de la educación, la formación continua, la experiencia laboral y la salud. Una sociedad con un alto nivel de capital humano suele ser más innovadora, eficiente y competitiva. Por ejemplo, trabajadores con buena preparación y acceso a servicios de salud pueden desarrollar nuevas tecnologías, mejorar procesos productivos y aportar soluciones más creativas.

    El capital humano también es clave en la movilidad social, ya que invertir en educación y capacitación permite a las personas acceder a mejores empleos y mejorar su calidad de vida. Del mismo modo, los países que priorizan la inversión en salud y educación suelen lograr mayores niveles de desarrollo y bienestar colectivo.

    En síntesis, el capital humano es una riqueza intangible que impulsa la innovación, la productividad y el progreso económico, siendo tan importante como el capital físico o financiero.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *