El capital es uno de los factores de producción de la economía y se refiere a los bienes, recursos o dinero utilizados para generar otros bienes y servicios. No debe confundirse con el dinero en sí, sino con su uso productivo, ya que el capital se destina a invertir, producir y aumentar la eficiencia.
Existen diferentes tipos de capital. El capital físico incluye herramientas, máquinas, edificios e infraestructuras. El capital humano engloba las habilidades, conocimientos y capacidades de las personas. El capital financiero está formado por el dinero y los recursos destinados a la inversión. Todos ellos son esenciales para el funcionamiento de la economía.
El capital desempeña un papel clave en el crecimiento económico, ya que permite ampliar la producción, mejorar la productividad y fomentar la innovación. Por ejemplo, una fábrica que invierte en nuevas máquinas puede producir más en menos tiempo, aumentando sus beneficios y generando empleo.
En síntesis, el capital no es solo dinero almacenado, sino recursos puestos en acción para crear más riqueza. Junto al trabajo y la tierra, forma parte de la base del desarrollo económico y del progreso de la sociedad.