Saltar al contenido

¿Qué es la Luna?

    La Luna es el único satélite natural de la Tierra y el quinto más grande del Sistema Solar. Se encuentra a una distancia promedio de 384.000 kilómetros y tiene un diámetro de 3.474 kilómetros. Su influencia es vital para nuestro planeta, ya que regula las mareas oceánicas y contribuye a la estabilidad del eje terrestre.

    Que es la luna

    Su superficie rocosa está cubierta de cráteres, montañas y llanuras formadas por antiguos impactos de meteoritos y flujos de lava. Carece de una atmósfera significativa, lo que significa que no hay clima, viento ni protección frente a la radiación solar.

    La Luna ha sido un objetivo fundamental en la historia de la exploración espacial. En 1969, el Apolo 11 marcó un hito cuando los primeros seres humanos pisaron su superficie. Desde entonces, se ha convertido en símbolo cultural y científico, representando el inicio de la era espacial.

    Hoy en día, la Luna sigue siendo objeto de investigación. Se estudia la posibilidad de establecer bases habitables en su superficie debido a su cercanía a la Tierra y a la presencia de agua en forma de hielo en sus polos. Esto la convierte en un recurso estratégico para futuras misiones espaciales.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *