Saltar al contenido

¿Qué son los Aranceles?

    Los aranceles son impuestos que un país aplica a los bienes y servicios importados con el objetivo de encarecer su precio en el mercado interno. Su finalidad es proteger la producción nacional frente a la competencia extranjera, fomentar el consumo de productos locales y recaudar ingresos para el Estado.

    Que son los aranceles

    Existen distintos tipos de aranceles: los específicos, que se fijan como una cantidad por unidad importada, y los ad valorem, que representan un porcentaje sobre el valor de la mercancía.

    Si bien los aranceles benefician a ciertos sectores nacionales al reducir la competencia externa, también pueden provocar aumentos de precios para los consumidores y generar tensiones comerciales entre países.

    En el contexto internacional, los aranceles forman parte de las políticas de comercio y suelen negociarse en tratados para reducir barreras y favorecer el libre intercambio de bienes.

    En resumen, los aranceles son una herramienta de política económica que protege a la industria nacional, pero cuyo uso excesivo puede perjudicar la competitividad y las relaciones internacionales.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *