Saltar al contenido

¿Qué es la Negligencia?

    La negligencia es la falta de cuidado, atención o responsabilidad al realizar una acción o al cumplir una obligación. Se diferencia de un simple error porque implica descuido o desinterés, lo que puede ocasionar consecuencias negativas e incluso responsabilidades legales.

    Que es la negligencia

    Una persona negligente no actúa con la prudencia necesaria para prevenir riesgos, poniendo en peligro su propia integridad, la de los demás o el entorno. Puede manifestarse en distintos ámbitos: en la salud, cuando un médico omite un tratamiento adecuado; en la educación, cuando un estudiante ignora sus deberes; en el trabajo, al incumplir medidas de seguridad; o en la vida cotidiana, al conducir sin precaución.

    La gravedad de la negligencia varía según el daño causado, pero en todos los casos supone una falta de compromiso. A diferencia de los accidentes inevitables, la negligencia es prevenible, ya que se origina en la falta de cuidado o atención.

    Evitarla requiere responsabilidad, disciplina y conciencia sobre las consecuencias de nuestros actos. Promover la prevención y el cumplimiento de normas ayuda a disminuir riesgos, mejorar la convivencia y construir entornos más seguros. La negligencia no solo afecta al individuo, sino también a la sociedad en su conjunto.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.