¿Qué es la Tasa de Inversión?
La tasa de inversión mide el porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) o de los ingresos disponibles que se destinan a la adquisición de bienes… Leer más »¿Qué es la Tasa de Inversión?
La tasa de inversión mide el porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) o de los ingresos disponibles que se destinan a la adquisición de bienes… Leer más »¿Qué es la Tasa de Inversión?
La tasa de interés es el porcentaje que un prestamista cobra a un prestatario por el uso de dinero durante un periodo de tiempo determinado.… Leer más »¿Qué es la Tasa de Interés?
La tasa de ahorro es el porcentaje del ingreso disponible que las personas, familias o incluso países deciden reservar en lugar de destinar al consumo… Leer más »¿Qué es la Tasa de Ahorro?
La TAE (Tasa Anual Equivalente) es un indicador financiero que refleja el coste o la rentabilidad real de un producto en un año. A diferencia… Leer más »¿Que es la TAE?
La subrogación de hipoteca es una operación legal y financiera que permite modificar las condiciones de un préstamo hipotecario cambiando de acreedor (banco) o de… Leer más »¿Que es una Subrogación de Hipoteca?
La seguridad social es un sistema público de protección diseñado para garantizar un nivel básico de bienestar a los ciudadanos frente a situaciones de necesidad… Leer más »¿Qué es la Seguridad Social?
La responsabilidad civil es la obligación legal que tiene una persona de reparar los daños ocasionados a otra, ya sea de forma voluntaria o por… Leer más »¿Qué es la Responsabilidad Civil?
La Reserva Federal, conocida como la Fed, es el banco central de Estados Unidos. Fue creada en 1913 con el propósito de garantizar la estabilidad… Leer más »¿Qué es la Reserva Federal?
La recesión es una fase negativa del ciclo económico en la que la actividad de un país disminuye de manera prolongada, generalmente cuando el Producto… Leer más »¿Qué es una Recesión?
La rentabilidad es la capacidad que tiene una inversión, proyecto o empresa de generar beneficios en relación con los recursos empleados o el capital invertido.… Leer más »¿Qué es la Rentabilidad?
La renta básica es una propuesta económica y social que consiste en otorgar a todos los ciudadanos una cantidad fija de dinero de forma periódica,… Leer más »¿Qué es la Renta Básica?
La refinanciación es el proceso mediante el cual se modifican las condiciones de una deuda ya existente, con el objetivo de adaptarla a la capacidad… Leer más »¿Qué es la Refinanciación?
La recaudación es el proceso mediante el cual el Estado obtiene ingresos a través de impuestos, tasas, contribuciones y otros tributos, con el fin de… Leer más »¿Qué es la Recaudación?
La productividad mide la eficiencia con la que se utilizan los recursos para generar bienes y servicios. Se expresa comúnmente como la cantidad producida por… Leer más »¿Qué es la Productividad?
La producción es el proceso mediante el cual se transforman recursos o factores de producción (tierra, trabajo, capital y tecnología) en bienes y servicios destinados… Leer más »¿Qué es la Producción?
La prima del seguro es la cantidad de dinero que el asegurado paga a la compañía aseguradora como contraprestación por la cobertura contratada. Puede abonarse… Leer más »¿Qué es la Prima del Seguro?
La póliza de seguro es el contrato escrito que establece los derechos y obligaciones entre una persona asegurada y una compañía aseguradora. En este documento… Leer más »¿Qué es la Póliza del Seguro?
La política monetaria es el conjunto de acciones que lleva a cabo un banco central (como el Banco Central Europeo o la Reserva Federal en… Leer más »¿Qué es la Política Monetaria?
La política fiscal es el conjunto de decisiones que toma un gobierno sobre el uso de sus ingresos y gastos públicos con el objetivo de… Leer más »¿Qué es la Política Fiscal?
La pobreza es la situación en la que una persona o grupo no dispone de los recursos económicos suficientes para cubrir sus necesidades básicas, como… Leer más »¿Qué es la Pobreza?
La plusvalía es el aumento del valor de un bien o activo con el paso del tiempo, sin que medie necesariamente un esfuerzo directo del… Leer más »¿Qué es la Plusvalía?
La oferta es la cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a poner en el mercado a diferentes precios durante un período… Leer más »¿Qué es la Oferta?
La novación de hipoteca es una operación mediante la cual se modifican las condiciones de un préstamo hipotecario sin necesidad de cancelarlo y contratar uno… Leer más »¿Qué es la Novación de Hipoteca?
La nómina es el documento que refleja el pago que una empresa realiza a un trabajador como compensación por su labor durante un periodo determinado,… Leer más »¿Qué es la Nómina?
Una mutua laboral, también llamada mutua colaboradora con la Seguridad Social, es una entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja junto al sistema público… Leer más »¿Qué es una Mutua Laboral?
La moneda es un medio de pago generalmente aceptado para realizar transacciones de bienes y servicios. Tradicionalmente se presenta en forma de piezas metálicas acuñadas… Leer más »¿Qué es la Moneda?
La liquidez es la facilidad con la que un activo puede convertirse en dinero en efectivo sin perder valor de manera significativa. Cuanto más rápido… Leer más »¿Qué es la Liquidez?
La jubilación es el proceso por el cual una persona deja de trabajar de manera definitiva, generalmente al alcanzar la edad legal establecida, y comienza… Leer más »¿Qué es la Jubilación?
La inversión consiste en destinar recursos, normalmente dinero, a la adquisición de bienes, activos o proyectos con el objetivo de obtener beneficios futuros. Es un… Leer más »¿Qué es la Inversión?
La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía durante un periodo de tiempo. Cuando hay… Leer más »¿Qué es la Inflación?