¿Qué es el Capital?
El capital es uno de los factores de producción de la economía y se refiere a los bienes, recursos o dinero utilizados para generar otros… Leer más »¿Qué es el Capital?
El capital es uno de los factores de producción de la economía y se refiere a los bienes, recursos o dinero utilizados para generar otros… Leer más »¿Qué es el Capital?
El capital social es el conjunto de relaciones, redes de confianza, normas y valores compartidos que facilitan la cooperación entre individuos y grupos dentro de… Leer más »¿Qué es el Capital Social?
El capital humano se refiere al conjunto de conocimientos, habilidades, valores y experiencias que poseen las personas y que influyen en su productividad laboral. A… Leer más »¿Qué es el Capital Humano?
El bono social es una ayuda económica dirigida a personas o familias en situación de vulnerabilidad con el fin de reducir el coste de servicios… Leer más »¿Qué es el Bono Social?
El Bitcoin es la primera criptomoneda creada, en 2009, por una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto. A diferencia del dinero tradicional, no… Leer más »¿Qué es el Bitcoin?
El beneficio es la ganancia económica que obtiene una persona, empresa o institución después de restar a sus ingresos todos los costes y gastos relacionados… Leer más »¿Qué es el Beneficio?
El banco central es la institución financiera más importante de un país, encargada de garantizar la estabilidad económica mediante la regulación de la política monetaria.… Leer más »¿Qué es el Banco Central?
El ahorro es la parte del ingreso que una persona, familia o empresa decide no gastar en el presente y reservar para el futuro. Es… Leer más »¿Qué es el Ahorro?
La amortización es un proceso financiero y contable mediante el cual se devuelve de manera gradual una deuda o préstamo a través de pagos periódicos.… Leer más »¿Qué es la Amortizacion?
Los hongos son organismos eucariotas que no producen su propio alimento, ya que no realizan fotosíntesis. Viven como descomponedores, absorbiendo nutrientes de la materia orgánica… Leer más »¿Qué son los Hongos?
Los factores bióticos son todos los seres vivos que forman parte de un ecosistema y que interactúan entre sí. Incluyen plantas, animales, hongos, bacterias, protistas… Leer más »¿Qué son los Factores Bióticos?
Los factores abióticos son los elementos no vivos que forman parte de un ecosistema y que influyen directamente en la vida de los organismos. Incluyen… Leer más »¿Qué son los Factores Abióticos?
Las plantas son organismos eucariotas, pluricelulares y autótrofos que producen su propio alimento mediante la fotosíntesis, usando la luz solar, el agua y el dióxido… Leer más »¿Qué son las Plantas?
Las bacterias son organismos microscópicos unicelulares que pertenecen al reino de las Moneras. No poseen núcleo definido, por lo que se clasifican como procariotas. Están… Leer más »¿Qué son las Bacterias?
La pradera es un bioma caracterizado por la gran extensión de pastos y hierbas, con escasa presencia de árboles debido a la falta de lluvias… Leer más »¿Qué es una Pradera?
Un río es una corriente natural de agua dulce que fluye desde zonas altas hacia lugares más bajos, hasta desembocar en un lago, otro río… Leer más »¿Qué es un Río?
El manglar es un ecosistema costero muy especial que se desarrolla en zonas tropicales y subtropicales, donde el agua dulce de los ríos se mezcla… Leer más »¿Qué es el Manglar?
Un lago es una gran masa de agua dulce o salada que se acumula en depresiones naturales del terreno y está rodeada de tierra. Su… Leer más »¿Qué es un Lago?
Un humedal es un ecosistema en el que el agua es el factor principal que regula el ambiente y la vida de las especies que… Leer más »¿Qué es un Humedal?
Un estuario es la zona de encuentro entre la desembocadura de un río y el mar, donde se mezclan aguas dulces y saladas, creando un… Leer más »¿Qué es un Estuario?
Un bioma es una gran región ecológica caracterizada por un clima, un tipo de suelo, una vegetación y una fauna particulares. Los biomas están determinados… Leer más »¿Qué es un Bioma?
La tundra es un bioma frío que se encuentra en las regiones cercanas al Ártico y en altas montañas. Se caracteriza por sus temperaturas extremadamente… Leer más »¿Qué es la Tundra?
La taiga, también llamada bosque boreal, es un bioma característico de las regiones frías del hemisferio norte, especialmente en Canadá, Rusia y Escandinavia. Se distingue… Leer más »¿Qué es la Taiga?
La sabana es un bioma caracterizado por grandes extensiones de llanuras cubiertas de pastizales, con árboles dispersos y arbustos que no llegan a formar bosques… Leer más »¿Qué es la Sabana?
La responsabilidad es la capacidad de reconocer, aceptar y responder por las consecuencias de nuestros actos, decisiones y compromisos. Una persona responsable cumple con sus… Leer más »¿Qué es la Responsabilidad?
La negociación es un proceso de comunicación mediante el cual dos o más partes intentan llegar a un acuerdo sobre un tema en el que… Leer más »¿Qué es la Negociación?
La negligencia es la falta de cuidado, atención o responsabilidad al realizar una acción o al cumplir una obligación. Se diferencia de un simple error… Leer más »¿Qué es la Negligencia?
La fotosíntesis es un proceso biológico fundamental mediante el cual las plantas, algas y algunas bacterias producen su propio alimento utilizando la energía de la… Leer más »¿Qué es la Fotosíntesis?
El océano es la mayor extensión de agua salada de la Tierra, cubriendo más del 70% de la superficie del planeta. Se divide en cinco… Leer más »¿Qué es el Océano?
El mar es una gran masa de agua salada que cubre gran parte de la superficie terrestre y forma parte de los océanos, aunque suele… Leer más »¿Qué es el Mar?