¿Qué son las Plantas?
Las plantas son organismos eucariotas, pluricelulares y autótrofos que producen su propio alimento mediante la fotosíntesis, usando la luz solar, el agua y el dióxido… Leer más »¿Qué son las Plantas?
Las plantas son organismos eucariotas, pluricelulares y autótrofos que producen su propio alimento mediante la fotosíntesis, usando la luz solar, el agua y el dióxido… Leer más »¿Qué son las Plantas?
Las bacterias son organismos microscópicos unicelulares que pertenecen al reino de las Moneras. No poseen núcleo definido, por lo que se clasifican como procariotas. Están… Leer más »¿Qué son las Bacterias?
La pradera es un bioma caracterizado por la gran extensión de pastos y hierbas, con escasa presencia de árboles debido a la falta de lluvias… Leer más »¿Qué es una Pradera?
Un río es una corriente natural de agua dulce que fluye desde zonas altas hacia lugares más bajos, hasta desembocar en un lago, otro río… Leer más »¿Qué es un Río?
El manglar es un ecosistema costero muy especial que se desarrolla en zonas tropicales y subtropicales, donde el agua dulce de los ríos se mezcla… Leer más »¿Qué es el Manglar?
Un lago es una gran masa de agua dulce o salada que se acumula en depresiones naturales del terreno y está rodeada de tierra. Su… Leer más »¿Qué es un Lago?
Un humedal es un ecosistema en el que el agua es el factor principal que regula el ambiente y la vida de las especies que… Leer más »¿Qué es un Humedal?
Un estuario es la zona de encuentro entre la desembocadura de un río y el mar, donde se mezclan aguas dulces y saladas, creando un… Leer más »¿Qué es un Estuario?
Un bioma es una gran región ecológica caracterizada por un clima, un tipo de suelo, una vegetación y una fauna particulares. Los biomas están determinados… Leer más »¿Qué es un Bioma?
La tundra es un bioma frío que se encuentra en las regiones cercanas al Ártico y en altas montañas. Se caracteriza por sus temperaturas extremadamente… Leer más »¿Qué es la Tundra?
La taiga, también llamada bosque boreal, es un bioma característico de las regiones frías del hemisferio norte, especialmente en Canadá, Rusia y Escandinavia. Se distingue… Leer más »¿Qué es la Taiga?
La sabana es un bioma caracterizado por grandes extensiones de llanuras cubiertas de pastizales, con árboles dispersos y arbustos que no llegan a formar bosques… Leer más »¿Qué es la Sabana?
La responsabilidad es la capacidad de reconocer, aceptar y responder por las consecuencias de nuestros actos, decisiones y compromisos. Una persona responsable cumple con sus… Leer más »¿Qué es la Responsabilidad?
La negociación es un proceso de comunicación mediante el cual dos o más partes intentan llegar a un acuerdo sobre un tema en el que… Leer más »¿Qué es la Negociación?
La negligencia es la falta de cuidado, atención o responsabilidad al realizar una acción o al cumplir una obligación. Se diferencia de un simple error… Leer más »¿Qué es la Negligencia?
La fotosíntesis es un proceso biológico fundamental mediante el cual las plantas, algas y algunas bacterias producen su propio alimento utilizando la energía de la… Leer más »¿Qué es la Fotosíntesis?
El océano es la mayor extensión de agua salada de la Tierra, cubriendo más del 70% de la superficie del planeta. Se divide en cinco… Leer más »¿Qué es el Océano?
El mar es una gran masa de agua salada que cubre gran parte de la superficie terrestre y forma parte de los océanos, aunque suele… Leer más »¿Qué es el Mar?
El desierto es un bioma caracterizado por su extrema aridez, ya que recibe muy pocas precipitaciones anuales, a menudo menos de 250 mm. Esta escasez… Leer más »¿Qué es el Desierto?
El bosque tropical es uno de los biomas más ricos y diversos del planeta. Se encuentra en las regiones cercanas al ecuador, donde predominan altas… Leer más »¿Qué es el Bosque Tropical?
El bosque templado es un bioma que se encuentra en regiones de clima moderado, caracterizado por tener estaciones bien definidas: inviernos fríos, veranos cálidos y… Leer más »¿Qué es el Bosque Templado?
La sucesión ecológica es el proceso natural y gradual mediante el cual los ecosistemas cambian y se desarrollan a lo largo del tiempo, reemplazando unas… Leer más »¿Que es la sucesión ecologica?
La sarcopenia es una condición caracterizada por la pérdida progresiva de masa muscular, fuerza y función física, asociada principalmente al envejecimiento. No se trata solo… Leer más »¿Que es la Sarcopenia?
La Salmonella es un género de bacterias que causa una de las infecciones alimentarias más comunes en el mundo, conocida como salmonelosis. Estas bacterias viven… Leer más »¿Qué es la Salmonella?
La fibromialgia es un trastorno crónico caracterizado principalmente por dolor musculoesquelético generalizado, acompañado de fatiga, alteraciones del sueño, problemas de memoria y, en algunos casos,… Leer más »¿Qué es la Fibromialgia?
La bilirrubina es un pigmento de color amarillento que se produce de manera natural en el organismo como resultado de la descomposición de los glóbulos… Leer más »¿Qué es la Bilirrubina?
La escoliosis es una alteración de la columna vertebral que se caracteriza por una curvatura lateral anormal, con forma de “C” o de “S”, acompañada… Leer más »¿Qué es la Escoliosis?
La blasfemia es una acción, palabra o expresión considerada ofensiva hacia lo sagrado, ya sea contra una divinidad, símbolos religiosos, creencias, figuras espirituales o ritos.… Leer más »¿Qué es la Blasfemia?
La configuración electrónica describe cómo se distribuyen los electrones en los distintos niveles de energía y orbitales de un átomo. Su importancia radica en que… Leer más »¿Qué es la Configuación Electrónica?
La energía de ionización es la cantidad mínima de energía que se necesita para extraer un electrón de un átomo o ion en estado gaseoso,… Leer más »¿Qué es la Energía de ionización?